“DISEÑO DEL PROCESO LOGÍSTICO”
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO.
COLD BREW de PANACEA no es un café frío, esto es lo que lo
hace realmente especial, lo más correcto sería decir café en frío, para no
confundirlo con el café helado o el que se le agrega hielo. Cold brew significa
preparación o infusión en frío, y esa es la principal característica de este
método: nunca entra en contacto con agua caliente. Un café cold brew no se
define por la manera en que se bebe, sino porque se extrae a partir de una
infusión en agua fría.
Este producto es un concentrado de café
de especialidad, artesanal y para preparar café en frío, se vende en México en botellas de
presentaciones de 240 ml y 1 litro. Su fácil preparación y la diversidad de las
mezclas lo hace un producto innovador y atractivo.
Su
sabor es natural, un café equilibrado y agradable con notas a piloncillo,
caramelo, chocolate y cítricos.
Por su transparencia en los procesos,
el origen de las materias primas y la calidad del sabor final, es considerada
una bebida premium, accesible a todos los amantes del café.
Es de origen 100% mexicano. Como se
trata de un café de especialidad, el grano también lo es. Los productores de
café cuidan el grano para la taza final desde el origen, la variedad, la
recolección y el secado. Panacea cold brew trabaja con una finca en Atoyac de
Álvarez, en Guerrero; y con otra en la Sierra Mixteca, en Oaxaca, para
garantizar la calidad del grano y el tueste específico. En este punto es
importante recalcar que hacen un pago justo al producto por el grano de café.
CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA.
EMPRESA: PANACEA COLD
BREW. 
Dirección:
Ciudad de México, México
Teléfono:
-
Email:
Web:
Panacea
es una empresa mexicana fundada el 1 de enero del 2016, la innovación que han
creado y nos presentan es el “café en frio”, que es un concentrado de café que
puede prepararse fácilmente y combinarse con una infinidad de bebidas.
Cuentan con su propio laboratorio de
producción y extracción, donde tuestan, extraen, y empaquetan todo el producto.
Esta pequeña empresa lleva
dos años en el mercado, pero ya cuenta con 50 puntos de venta en donde ofrece
presentaciones de 720 mililitros, en tiendas orgánicas, cafeterías y barras de
especialidad en la Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Monterrey y Valle de
Bravo. Además, es proveedora de restaurantes y mixólogos con presentaciones de
20 litros, y recientemente iniciaron un esquema de distribución con empresas
como Beertap que abastecen a otros establecimientos.
Panacea
Cold brew, inició vendiendo 40 botellas por mes, actualmente distribuye más de
700 en el mercado local, su nivel de producción es sólida, constante y con excelente
calidad, se toman su tiempo, pues saben que siendo un café de especialidad y
artesanal no podrían sacrificar calidad por cantidad.
Actualmente
tienen una cadena de distribución de mas de 50 puntos de venta.
PAÍS DESTINO (ubicación)
Canadá como sociedad es amplia y rica en cultura, con una
industria de alta tecnología, y con una economía con un PIB superior al billón
de dólares, Canadá se parece al sistema económico de mercado de los Estados
Unidos y a su patrón de producción y construcción.
Canadá tiene una
economía sólida. Con
una administración fiscal sólida ha producido un superávit del presupuesto,
reduciendo sustancialmente la deuda nacional, aunque un reto nuevo es la
administración de los crecientes costes del sistema de sanidad pública. Las
exportaciones representan un tercio del PIB. Como México, Canadá disfruta de un
superávit comercial con los Estados Unidos, el cual recibe el 85% de sus
exportaciones, con un PIB que supera el billón de dólares.
El mercado meta que he seleccionado es Canadá, como se puede
apreciar tiene un comercio potencial de 95 millones de dólares anuales, lo que
nos indica que la demanda es tal que se requiere importar productos para
satisfacer al mercado.
VOLUMEN DE DEMANDA (proyección)
La
demanda de café en Canadá es continua, o sea la que se ejerce de manera
permanente, por lo que la demanda es amplia y los principales consumidores son
personas entre los 15 a los 54 años, esto por su estilo de vida, hábitos y
preferencias.
El mercado canadiense es un mercado que
tiene gran aceptación de productos innovadores de origen mexicano (en general
de Latinoamérica), dado a que el café ya es un producto aceptado y nuestro
producto presenta una innovación siendo un producto premium, café de
especialidad, artesanal y de gran sabor puede posicionarse rápidamente en el
gusto de los consumidores.
Como
primera etapa esta proyectada la producción, exportación, distribución y venta
de 500 botellas de 8 onzas. Este envió será de manera mensual en base a los
resultados arrojados en el estudio de mercado y a las características de la
oferta exportable que presenta nuestra empresa, pues debemos ser cautelosos en
no tener sobre producción sino en ir abasteciendo y aumentando la producción
conforme la demanda lo solicité.
DESCRIPCIÓN DE LOS
PUESTOS (PROCESO LOGÍSTICO).
De acuerdo
con las características actuales de mi empresa, el capital humano que está a cargo
de este proceso es el siguiente:
v Departamento de compras y ventas: Hace los
pedimentos de materia prima, elabora la logística de entrada del producto. Conoce
los inventarios y producto en almacen. Maneja los requerimientos de venta y la
demanda a los puntos fijos de distribución.
v Gerente de producción: Tiene a su cargo
la producción, desde la llegada de la materia prima para su tostado y
extracción hasta el envasado y etiquetado. Conoce de los pedimentos y ventas
internacionales para poder organizar y optimizar la producción de acuerdo con
la demanda. Así mismo esta capacitado para el etiquetado y embalaje requeridos
para la exportación.
v Dirección de marketing: Se encarga de
los estudios de los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.
Llevan a cabo las relaciones comerciales y la logística de distribución tanto
nacional como internacional. Conoce a detalle todos los trámites y documentación necesaria para la exportación.
v Agente aduanal: Consultor
externo que lleva a cabo toda la elaboración de documentación requerida y
tramites en la aduana mexicana y extranjera para la exportación, así como la
contratación de transporte, seguro y almacen.
“DIAGRAMA
DE FLUJO PROCESO LOGÍSTICO”




Comentarios
Publicar un comentario