Ir al contenido principal

REQUISITOS DEL PAIS DESTINO. Oferta exportable



“TRAMITES ADUALES Y REQUISITOS DEL PAIS DESTINO”

1.- La documentación que requiero entregar al agente aduanal es la siguiente:

§  Alta de Hacienda y Cédula fiscal de la Empresa
§  Acta Constitutiva de la Empresa
§  Comprobante de Domicilio Actual de la Empresa
§  Poder Notarial del Representante Legal (en su caso)
§  Carta de encomienda membretada de la Empresa
§  Fotografía de la Empresa en donde aparezca el Logotipo o Número Fiscal de la Empresa

2.- Documentación requerida para realizar el pedimento correspondiente a Canadá es:

*      Factura Comercial: Usada por el exportador para cobrar el valor de los productos al comprador canadiense. Los exportadores usan sus propios formularios, pero el contenido debe incluir información estándar como fecha de emisión, nombre y dirección del comprador y del vendedor, número de contrato, descripción de los bienes, precio unitario, número de unidades por paquete, peso total y condiciones de entrega y pago. La Factura Comercial también la usa la CBSA para establecer los aranceles y otros impuestos a la importación (ej.: GST).
La factura comercial debe ser utilizada por las empresas para la exportación de envíos con valor comercial (para venta) y/o envíos sin valor comercial cuando el valor del contenido y transporte sea superior a 1000 USD.
La factura debe ser original y debe estar impresa en papel con membrete de la empresa en la que se refleje la dirección fiscal de la empresa remitente
Todos los campos en gris son obligatorios
                
COMMERCIAL INVOICE       (Modelo)
Invoice Nº  Introducir número de factura
Date  Introducir fecha de la factura

Invoice Address (no private individuals):
Proporcionar VAT del destinatario
Delivery terms (Incoterms)
Reflejar condiciones de entrega (incoterms) de acuerdo a las mismas condiciones que en el contrato de venta



Delivered under:
Indicar número y fecha del contrato de la venta

Payment terms
No item
Description
Country of origin
Net weight/kg
HS Code
Qty (pieces)
Unit price, USD
Total price, USD

1.

  DESCRIPCION DETALLADA DEL CONTENIDO

MOTIVO DEL ENVIO

MATERIAL;

MARCA


PAIS DE ORIGEN

 NOMBRE DEL FABRICANTE


PESO NETO

APORTAR PARTIDA ARANCELARIA


NUMERO DE UNIDADES

INDICAR EL VALOR UNITARIO DE LA MERCANCIA

ADJUNTAR FACTURA O TICKET DE COMPRA



VALOR TOTAL DEL CONMTENIDO
   2.







Total, USD
VALOR TOTAL DEL CONTENIDO (A)


Insurance cost, USD:

Freight cost, USD:

Total for payment, USD:

Indicar coste total:  (A) + (B)+ (C) para los incoterms DDU, CPT, CIP y CIF


Gross Weight, kg (total) :

Indicar peso bruto total, el mismo que se ha indicado en el AWB

Signed by:
Firma autorizada y sello de la empresa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de la situación.

Análisis de la situación. Panacea “cold brew” ·          Análisis interno. Para poder hacer un análisis más fidedigno me gustaría hacer una pequeña reseña sobre está empresa, cuál es su producto y su proceso de extracción, la innovación, su posicionamiento en el mercado. Panacea es una empresa mexicana fundada el 1 de enero del 2016, la innovación que han creado y nos presentan es el “café en frio”, que es un concentrado de café que puede prepararse fácilmente y combinarse con una infinidad de bebidas. Esta pequeña empresa lleva dos años en el mercado, pero ya cuenta con 50 puntos de venta en donde ofrece presentaciones de 720 mililitros, en tiendas orgánicas, cafeterías y barras de especialidad en la Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Monterrey y Valle de Bravo. Además, es proveedora de restaurantes y mixólogos con presentaciones de 20 litros, y recientemente iniciaron un esquema de distribución con empresas como Beertap que abast...

Indicadores de Evaluación. Proyecto estratégico.

“INDICADORES DE EVALUACIÓN”             Como ya lo pudimos ver en el contenido nuclear de la unidad los indicadores de evaluación son aquellos parámetros de referencia que nos permitirán evaluar el proyecto estratégico de exportación, son elementos informativos que nos darán el funcionamiento de cada actividad que interviene en la exportación, y así comprobar el desempeño para continuar con la comercialización internacional. Los indicadores a emplear las dimensiones económicas, eficiencia y eficacia. Tenemos entonces los indicadores cuantitativos que son aquellos que hacen referencia a los aspectos contables, y los cualitativos a las cualidades. Estas cualidades pueden ser las siguientes, aunque no se limitan a estás. CUANTITATIVOS CUALITATIVOS Numero consumidores Calidad. Índice de crecimiento. Eficiencia. Actividades realizadas. Credibilidad de la empresa y ...

Definiendo el país receptor. Oferta exportable.

“Definiendo al país receptor” Canadá. En el mercado canadiense es una realidad, la cultura del café es ya parte de la vida de los consumidores, más allá de su consumo per cápita que se encuentra entre los más altos del mundo, existe una creciente exigencia por calidad, presentación, propuestas de uso. El café forma parte de la vida cotidiana en Canadá. El mercado meta para mi producto (Panacea cold brew) es Canadá, el cuál es un país culturalmente rico y nutrido por muchas culturas, tiene más de dos lenguas maternas; es uno de los mejores países para vivir con una gran calidad de vida, esto se debe a la apertura que tiene hacia el   mundo, al comerció a la sociedad, es un país bastante atractivo para los profesionales, considero que es el lugar prefecto para la mezcla generacional debido a que su gobierno ha sabido implementar las leyes políticas, migratorias, comerciales, laborales que hacen aún más rica su cultura. Como ya lo había expuesto, Canadá tiene un comercio pot...